Introducción educación virtual
Introducción a la educación virtual en México
El año 2020 ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad debido a la pandemia generada por el SARS-COV 2 que sin duda movió la estabilidad de la vida que se conocía hasta ese entonces y obligó a la población mundial a vivir un periodo de aislamiento social y realizar muchos cambios en las actividades cotidianas de aquello que se conocía como normalidad.
A pesar de que algunas actividades tuvieron que poner un alto completamente y algunas de manera parcial, la educación nunca paró a pesar de que las escuelas se cerraron en su totalidad, eso fue posible gracias a una adaptación emergente de la modalidad de trabajo para abordar los procesos de enseñanza-aprendizaje y al uso de distintos medios de comunicación, logrando una educación a distancia.
Este hecho hizo evidente la ausencia de competencias digitales de un gran número de los implicados en el proceso educativo: profesorado, alumnado y familias. Desde el plano educativo, la deficiencia se unía, en la mayoría de los casos, a una falta de formación para el uso didáctico-creativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), algo que en pleno siglo XXI, debería ser obligatorio para los docentes de cara a actualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
En México la diversidad de condiciones aumentó la brecha de la desigualdad de oportunidades y aprovechamiento académico de los alumnos, pero la misma circunstancia propició que la mayoría de los docentes fortaleciera sus competencias profesionales principalmente en el área tecnológica.
La responsabilidad del maestro ante las necesidades actuales del contexto para integrar eficazmente las TIC en la enseñanza y el aprendizaje se precisa en una redefinición de su función en la planificación y aplicación de esas tecnologías, a fin de cambiar y mejorar el aprendizaje.
Los sistemas educativos deben actualizar y mejorar regularmente la preparación y la formación profesional del personal docente y velar por que todos los profesores puedan sacar partido de la tecnología con fines educativos.